Cáncer del Colorectal

El cáncer de colon es una enfermedad en la que las células malignas se localizan en la porción intermedia y más larga del intestino grueso.

Auto Parts Warehouse

Auto Parts Warehouse

lunes, 13 de junio de 2011

Amigdalitis

Las amígdalas son ganglios linfáticos que se encuentran en la parte posterior de la boca y en la parte de arriba de la garganta. Normalmente ayudan a eliminar las bacterias y otros gérmenes para prevenir infecciones en el cuerpo. La amigdalitis estreptocócica es una causa de amigdalitis. Las amígdalas pueden llegar a estar tan inundadas por infecciones bacterianas o virales que se hinchan y resultan inflamadas, causando amigdalitis. La infección también puede estar presente en la garganta...

jueves, 9 de junio de 2011

Hepatitis D

Virus delta caracterizado como una partícula de 35 a37 nm, que consiste en un fragmento de ARN y en Ag proteico delta (HDAg), ambos cubiertos por el Ag de superficie de la Hepatitis B (HbsAg), que constituye su estructura celular central. Necesita de la infección previa por VHB, quien le proporciona el Ag de superficie que forma su cubierta, solo con este requisito logra ser captado por el hepatocito y desarrollar su acción patógena. Mecanismos De Transmisión Inoculación...

Hepatitis C

Hepatitis no-A, no-B de trasmisión parenteral. Producido por un virus ARN unihelicoidal similar a un flavivirus. Permaneció desapercibido por mucho tiempo. No se detectan sus anticuerpos respectivos por pruebas de ELISA (inmunoabsorción enzimática) sino a los 4 meses después de iniciada la enfermedad. Actualmente la reacción polimerasa invertasa tranferasa detecta en el suero el virus en pacientes con enfermedad reciente, siendo igualmente útil para evaluar la...

Hepatitis B

Es producida por un hepadnavirus de 42 nm que contiene ADN y es semejante al virus herpes. Contiene tres fracciones antigénicas: antígeno de superficie (AgsHB), antígeno del núcleo o de core (AgcHB) y el antígeno e de la hepatitis B (AgeHB). 1 de cada 10 casos es anictérica. Epidemiología Se aísla en sangre, saliva, semen, secreciones cervicales o vaginales y en exudado de heridas. Mayor incidencia en el personal que labora en banco de sangre, médicos,...

Hepatitis E

Virus ARN pequeño (27 a 30 nm de diámetro) calicivirus con capacidad de transmisión enterica. Mecanismo trasmisión de persona a persona por vía fecal-oral (alimentos y bebidas contaminadas.) mas frecuente en África, Asia y China Epidemias en tiempos de lluvias por contaminación de las aguas de consumo. periodo de incubación 15 a 60 días con un promedio de 40 días Es mas frecuente en adultos que en niños con una alta mortalidad en embarazadas. Síntomas Enfermedad...

Hepatitis A

Es un virus ARN que se clasifica como miembro del grupo de los Picornavirus Enterovirus 27 nm con cápsula. Se aísla en las heces hasta 3 semanas de iniciada la enfermedad y una semana antes que se eleven las transaminasas. La persona es contagiosa hasta 3 semanas de iniciada la enfermedad. Mecanismo de transmisión de persona a persona por vía fecal oral (alimentos y bebidas contaminadas) Periodo de incubación 15 a 50 días, con un promedio de 25 a 30 días. Predomina en guarderías...

Hiperplasia Prostática Benigna

La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB), también denominada adenoma de próstata es un tumor benigno de la glándula prostática que habitualmente comienza a desarrollarse a partir de la cuarta década de la vida, aumentando su incidencia con el aumento de la edad del hombre. Más del 20% de los sujetos mayores de 50 años necesitan tratamiento por presentar trastornos de la micción. El adenoma de la próstata es un agrandamiento de la glándula que se origina en la denominada zona de transición...

miércoles, 8 de junio de 2011

Ascitis

En medicina, ascitis es la presencia de líquido seroso en el espacio que existe entre el peritoneo visceral y el peritoneo parietal. Etiología  Suele ser una consecuencia de una enfermedad hepática, sobre todo la cirrosis hepática. El mecanismo de formación de ascitis más frecuente es la hipertensión portal consecuencia de cirrosis hepática alcohólica, cirrosis por hepatitis crónicas víricas de larga evolución como las causadas por el virus de la hepatitis B y por el virus de...

martes, 7 de junio de 2011

Apendicitis

 El término apendicitis se refiere a la inflamación del apéndice. El apéndice vermiforme es una porción localizada en la parte inicial del intestino grueso, (en lo que anatómicamente se conoce como fosa iliaca derecha). Realmente no se conoce la función de esta estructura aunque forma parte del aparato digestivo. Si la apendicitis no se trata en forma oportuna, es posible que el apéndice se perfore y genere una peritonitis (principal complicación de la apendicitis,...

Bronquitis

La bronquitis, es una inflamación de las vías aéreas bajas. Sucede cuando los bronquios, situados entre los pulmones, se inflaman a causa de una infección o por alguna otra causa. Según su duración y etiología, se distingue entre bronquitis aguda, de corta duración, y bronquitis crónica, de larga duración y con recaídas frecuentes. Sintomas    Los síntomas incluyen: Tos con mucosidad, a veces sanguinolenta. Si el moco de la bronquitis es verde amarillento y va...

Neumonía

La neumonía es una enfermedad inflamatoria de los pulmones causada por una infección. La neumonía (o pulmonía) es una enfermedad severa y muy frecuente, que afecta a 1 de cada 100 personas todos los años. Pueden estar causadas por múltiples microorganismos distintos, y su severidad varía entre leve y crítica. Las neumonías suelen clasificarse en 2 grandes grupos: 1) Adquiridas en la comunidad (o extra-hospitalarias). Las más típicas son la neumonía neumocócica y la neumonía por Mycoplasma. 2)...

Page 1 of 1112345Next

Linksynergy

Pearson Education (InformIT)

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Copyright © 2011 Enfermedades Médicas | Powered by Blogger